LO ECHARON Y VOLVIÓ

El peligroso antecedente en el fútbol chileno del árbitro de Godoy Cruz-Gremio: "No puede dirigir"

La Conmebol dio a conocer este martes las designaciones arbitrales para la tercera fecha de la Copa Sudamericana, en donde el Tomba recibirá a los brasileños con un polémico juez del vecino país.

Federico Acosta
Federico Acosta miércoles, 16 de abril de 2025 · 07:00 hs
El peligroso antecedente en el fútbol chileno del árbitro de Godoy Cruz-Gremio: "No puede dirigir"
El árbitro Felipe Gilabert tiene 42 años y debutó en primera división en 2015. Foto: Photosport

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este martes por la mañana los equipos arbitrales para todos los encuentros correspondientes a la tercera fecha de la Copa Libertadores de América y de la Copa Sudamericana, y por Mendoza posaron la atención en el juez elegido para el choque entre Godoy Cruz y Gremio de Porto Alegre, que se disputará el jueves 24 a las 19 en el estadio Malvinas Argentinas.

Para ese compromiso, que será clave para ambos equipos, ya que se encuentran en la punta de la zona D con 6 unidades, el árbitro designado es el chileno Francisco Gilabert, quien cuenta con un polémico antecedente en el vecino país luego de un episodio que tuvo a un argentino como protagonista.

Por lo pronto, y más allá de la designación, en el Tomba ya se preparan para dos encuentros que serán cruciales de cara al futuro. El próximo domingo, desde las 16.30, el equipo de Esteban Solari visitará a San Martín de San Juan en el clásico de Cuyo, y luego recibirá a los portoalegrenses en un encuentro vital por el primer lugar del grupo de la Sudamericana.

El peligroso antecedente del árbitro de Godoy Cruz-Gremio

En el año 2022, el colegiado estuvo involucrado en un hecho luego de filtrarse una conversación entre colegas, en donde Gilabert afirmó haber cobrado un penal para favorecer a Huachipato en un partido ante Deportes Copiapó. Por esta situación, el mencionado árbitro, junto con sus compañeros Felipe Jerez, Cristian Droguett y Mario Vargas, fueron investigados y luego sancionados con hasta 40 partidos de suspensión, salvo Gilabert, quien quedó absuelto.

Castrilli condujo la Comisión Arbitral entre 2021 y 2022, cuando fue despedido.

Sin embargo, por esa situación, la Comisión Arbitral, que era encabezada por el argentino Javier Castrilli, tomó la decisión de expulsar al colegiado, de quien el exárbitro afirmó en su momento: "Un árbitro que inventa lo que Gilabert inventó y que genera lo que Gilabert generó, no puede dirigir. ¿Qué confianza usted puede depositar en una persona que hace semejante patraña?", luego de que el juez anulara un gol en favor de la Universidad de Chile ante Everton

Tras ser absuelto, el árbitro internacional de 42 años volvió a dirigir y ahora tendrá la responsabilidad de conducir el encuentro en el Malvinas Argentinas. Gilabert estará acompañado por sus compatriotas Alejandro Molina y Carlos Venegas, como asistentes, y Diego Flores, como cuarto árbitro, mientras que el equipo VAR lo conformarán los ecuatorianos Franklin Congo y Roberto Sánchez.

 

Archivado en