Energía

PAE descubrió gas no convencional en Chubut

La empresa de la familia Bulgheroni negoció con el gobierno de Chubut la reconversión del área de Cerro Dragón para la explotación de shale gas.

Sergio Lanzafame
Sergio Lanzafame martes, 15 de abril de 2025 · 18:30 hs
PAE descubrió gas no convencional en Chubut
Ignacio Nacho Torres y Marcos Bulgheroni Foto: @NachoTorresCH

La empresa Panamerican Energy (PAEanunció que halló en el área Cerro Dragón de Chubut gas no convencional (shale gas) y que sumará a la explotación de hidrocarburos convencionales un plan piloto para explorar y mensurar el potencial del descubrimiento.

La empresa opera en la provincia desde hace casi 70 años en la llamada Cuenca San Jorge, la segunda más importante del país, que se encuentra en las etapas finales de explotación de yacimientos ya maduros y en franco declive.

La empresa realizó estudios integrales y perforó un pozo exploratorio que tuvo resultados positivos. A partir de estos datos solicitó formalmente a las autoridades de la provincia la reconversión del área. El gobierno de la provincia extendió una nueva concesión por decreto provincial por un plazo de 35 años, con una extensión adicional de 10 años debido a la magnitud de la inversión.

PAE quiere sumar shale gas a su producción de hidrocarburos convencionales. NA

El plan incluye la perforación de cinco pozos de hasta 3.500 metros de profundidad vertical y 3.000 metros de desarrollo horizontal. El primer pozo, ya perforado, demostró la viabilidad operativa con una rama lateral de 1.500 metros y 25 etapas de fractura hidráulica, confirmando la presencia de shale gas.

Además se implementarán técnicas de recuperación terciaria en más de 50 pozos existentes, con una inversión estimada en U$S 250 millones.

En un acto en el Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio de Trelew, el CEO de PAE, Marcos Bulgheroni, dijo que “Cerro Dragón es hoy la principal área productora de hidrocarburos convencionales del país y ahora lideramos la exploración shale en la cuenca. Agradezco al gobernador Ignacio Torres por su compromiso técnico y político para viabilizar este proceso”.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, afirmó por su parte que "es un hito histórico que marca una nueva etapa productiva": "La verificación del shale gas abre una oportunidad enorme para la provincia, mejorando la productividad de pozos maduros y atrayendo nuevas inversiones. Somos optimistas con el desarrollo no convencional tras la ejecución del plan piloto”.

 

Archivado en