Absuelven a un hombre acusado de violar a su sobrina y denuncian "odio" por su orientación sexual
En una audiencia que se llevó a cabo este lunes, un hombre acusado de violar a una menor de 3 años fue absuelto. Preparan una denuncia por falso testimonio a su excuñada y acusan a la fiscal.
En una audiencia que se llevó a cabo este lunes por la mañana en el Polo Judicial Penal, la jueza Carina Soledad Colucci dictó la absolución de Ezequiel Apaolaza, quien estuvo dos años y medio preso, acusado de abusar sexualmente de su sobrina, quien al momento del supuesto hecho tenía tres años.
Tras la audiencia, ahora los defensores acusaron a la denunciante y la fiscal de actuar condicionados por el "odio", en virtud de la orientación homosexual del acusado. De hecho, adelantaron que están preparando una denuncia por falso testimonio agravado, a presentar luego de que la sentencia quede firme.
El caso
La denuncia fue radicada el 3 de marzo de 2022 por la expareja del hermano de Apaolaza. Según la misma, el hombre había obligado a la menor a que le practique sexo oral y le había "enseñado todas las posiciones sexuales". Apaolaza fue imputado por abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda del menor. Una carátula que estipula una condena que va de los 8 a los 20 años de prisión.
La jueza interviniente, a pedido de la fiscal María de las Mercedes Moya, dictó la orden de detención el 17 de mayo del 2022. Sorpresivamente, fue capturado recién el 12 de octubre del 2022. Según la defensa, "lo agarraron caminando por la calle en Santa Rosa, donde era enfermero. Nunca lo citaron, simplemente lo agarraron en la calle".
A lo largo del proceso, Apaolaza transitó por tres representantes. El primero renunció luego de que el acusado no quisiera optar por aceptar una condena en juicio abreviado. La segunda representación fue oficial del Estado, la cual también insistió con el juicio abreviado.
La propuesta era una condena a 8 años de prisión, que es la mínima para el delito de abuso sexual con acceso carnal, agravado por la guarda, la cual está estipulada en el artículo 119 del Código Penal, incisos 3 y 4. Sin embargo, el acusado se mantuvo firme en su postura y se negó al acuerdo.
Cambió una segunda vez de representación en la instancia previa al debate, en noviembre. Los abogados Soler y Oviedo se hicieron cargo de la instancia. Este lunes se llevó a cabo la audiencia en la que resultó absuelto, y a la espera de los argumentos de la sentencia -que se darán a conocer la próxima semana- brindaron detalles a MDZ sobre el proceso.

Según advirtieron, la mujer se habría separado del hermano previamente a la denuncia. También aportaron que para esa fecha, ella lo reconoció caminando travestido en la calle Rodríguez Peña.
Tras la denuncia intervino personal del E.De.A.A.S, cuyo informe confirmó que el relato de la acusación era creíble. El hombre fue preso. Moya, titular de la Fiscalía de Instrucción N° 27, dependiente de la Unidad Fiscal de Delitos Contra la Integridad Sexual, fue quien lideró la instrucción.
El hombre estuvo dos años y medio detenido de manera preventiva, mientras el proceso continuaba y tras rechazar los fallos por juicio abreviado. La defensa acusó a la fiscal de insistir con la orientación sexual en sus argumentos y, según aseguraron, la propia jueza Colucci la advirtió en alguna ocasión durante el debate.
Los abogados de la defensa trabajan con la Asociación Verdad y Justicia, la cual lucha en apoyo a los detenidos por denuncias falsas. Organización que justamente se movilizó en el Polo Judicial el mismo lunes durante el desarrollo de la audiencia.
Según contaron, cuando la organización inaugure su sede -la próxima semana- van a sistematizar una serie de casos de personas que denunciaron al Estado por haber sido detenidas y luego absueltas, para presentar un documento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Washington). "En Mendoza hay una pésima costumbre que es que este tipo de delitos hacen que la gente esté dos, tres años, hasta más, detenido en prisión preventiva sin sentencia", señalan.
Además, preparan una denuncia por falso testimonio agravado contra la excuñada del denunciante, a presentar luego de que la sentencia quede firme.

Qué pasó con la mujer que se arrojó desde el edificio de la Liga Mendocina

Pidieron 16 años de cárcel para el pastor acusado de abusar de una menor

Se tiró de un balcón, cayó dos pisos, volvió a tirarse y se salvó

Lo mataron y descubrieron que usaba una identidad falsa: investigan cómo sucedió

"Lo haría picadillo", manejó borracho, lo pararon y amenazó al inspector

San Rafael: un hombre y una mujer detenidos y un vehículo recuperado

“Me pedían sedarlo”: la cruda revelación de uno de los médicos de Maradona
