Boletín Oficial

Cuánto destinará el Gobierno al sistema para controlar que los usuarios del Metrotranvía paguen su boleto

Mediante el decreto Nº 116 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se detalla el monto que el Gobierno destinará a las obras anunciadas el lunes pasado.

Laura López miércoles, 16 de abril de 2025 · 01:27 hs
Cuánto destinará el Gobierno al sistema para controlar que los usuarios del Metrotranvía paguen su boleto
El Gobierno realizará una importante inversión para mejorar el sistema de control en el pago del boleto Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

El lunes pasado, el Gobierno provincial anunció la instalación de “paradores inteligentes” en las estaciones del Metrotranvía con el objetivo de garantizar un mayor porcentaje de pago del boleto.

Este sistema incluirá molinetes en las intermediaciones que permitirán controlar el ingreso de pasajeros y validar los distintos tipos de pasaje, incluyendo que las gratuidades estén debidamente certificadas.

Natalio Mema, ministro de Gobierno, justificó esta decisión en la necesidad de establecer “mayores condiciones de seguridad y también de igualdad”, ya que al estar el conductor alejado de la máquina de cobro, muchas veces las personas “no pagan”.

Instalarán molinetes para controlar que los usuarios paguen. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.

En tanto que el gobernador, Alfredo Cornejo, resaltó la importancia de contar con datos precisos sobre la movilidad de los usuarios para mejorar tanto el sistema de transporte como la prevención del delito.

Cuánto costarán los Paradores Inteligentes

Mediante el decreto Nº 116 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, se detalla que el Gobierno de Mendoza destinará $1.976.450.271,26 para la obra “Sistema de Preembarque Paradores Inteligentes del Metrotranvía de Mendoza”.

“Otórguese a favor de la Sociedad de Transporte de Mendoza, Sociedad Unipersonal de Participación Estatal (STM – S.A.U.P.E.) un aporte irrevocable de capital por la suma de Pesos Un Mil Novecientos Setenta y Seis Millones Cuatrocientos Cincuenta Mil Doscientos Setenta y Uno con Veintiséis Centavos ($1.976.450.271,26), en los términos de lo establecido en el Artículo 60 de la Ley N° 9601”, resuelve el decreto.

El pago, aclara, “será efectivizado conforme la disponibilidad financiera y previa presentación del convenio suscripto entre la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Mendoza y la Sociedad de Transporte de Mendoza, Sociedad Anónima Unipersonal de Participación Estatal”.

Este gasto será atendido por la Tesorería General de la Provincia. El decreto cuenta con la firma de Alfredo Cornejo, Natalio Mema y Víctor Fayad.

Detalles de las obras

Los nuevos paradores inteligentes estarán diseñados con características innovadoras, adaptadas a la infraestructura actual del sistema. Entre sus principales funcionalidades, el Gobierno de Mendoza destacó:

  • Cierre perimetral con visibilidad total, externa e interna.
  • Materiales resistentes al vandalismo.
  • Accesos adaptados para personas con movilidad reducida.
  • Portales automáticos para ascenso y descenso de pasajeros, sincronizados con la llegada de las duplas.
  • Molinetes bidireccionales con sistemas antisalto.

Además, se incorporarán terminales de validación de carga, que permitirán al usuario acreditar el saldo de su tarjeta SUBE directamente desde el celular, ofreciendo una experiencia más práctica y ágil.

Estos paradores también estarán integrados al sistema de pago abierto del Mendotran, que admite el uso de tarjetas SUBE, tarjetas de débito o crédito, pagos con QR, NFC y billeteras virtuales, facilitando el acceso al servicio para todos los usuarios.

Archivado en