Cuidado: Anmat alerta la prohibición de ciertos cosméticos infantiles a la venta
Esta es la lista de los cosméticos prohibidos por el ANMAT.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) publicó un comunicado esta mañana alertando a la población sobre la venta de productos cosméticos infantiles no autorizados. Estos productos, orientados al público infantil, entran en la categoría de ilegítimos por la falta de dicha autorización.
Es usual ver a niñas y niños jugar con maquillajes, cremas, brillos, esmaltes y otros cosméticos que forman parte de algunos juguetes. Incluso pueden ser el producto en sí, y no solo venir como un agregado. Pero la Anmat recomienda tener en cuenta que "la piel de los niños es más sensible y permeable que la de los adultos, lo que la vuelve más susceptible a reacciones adversas frente a ciertos ingredientes presentes en los productos cosméticos".

Por estas razones recomiendan que se limpie cualquier producto de la piel de los niños después de cierto tiempo y que no se les permita reaplicarlo durante el día, estén estos autorizados o no. De lo contrario, las sustancias químicas acumuladas pueden generar efectos tóxicos a largo plazo.
Cuando un producto es definido por la Anmat con ilegítimo, se debe dar por hecho que se desconoce su origen, sus condiciones higiénicas de elaboración, su seguridad y si cumplen con la normativa vigente de nuestro país. Por esto, la institución prohíbe el uso, comercialización, distribución, publicidad y publicación en plataformas de venta en línea de los siguientes productos:
- Rimocoo Glitter
- Party Queen
- Sheglam Cherry
- Lip Gloss
- Mocmallure Contouring
- Fashion Tips Cosmetics
- Kaliya Beauty Ice Princess
- Huda New Beautiful
- Favorbeauty Color Palette
Lo que se recomienda a los adultos a cargo de niños que hayan utilizado estos cosméticos es que se consulte un médico clínico o dematólogo. A su vez, se puede llamar al área de Toxicología del Hospital Posadas o del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez.
Las disposiciones que prohiben estos productos son la 9412, la 540 y la 1987. La Anmat pide que aquellos que encuentren un producto con reacciones adversas, como alergia o irritaciones, fallas de calidad, como mal olor o envase defectuoso, o que no cuenten con el rótulo adecuado, lo notifiquen a dicha Administración.
Las imágenes de los productos pueden ser visualizadas aquí.

Las claves de la licencia de conducir digital: cómo se cobrarán las multas

Alerta por fiebre tifoidea: investigan un brote causado por una bacteria

Furor por el iPhone 15: ¿Cuánto cuesta en Argentina?

Vinchuca, cucaracha o plaga: qué es la chinche del arce y qué hacer si invade tu casa

Chagas crónico: especialistas del Conicet hallan un posible tratamiento

Más líneas de colectivo se podrán abonar con distintas formas de pago

Un banco ofrece nuevos créditos para compra de terrenos, construcción y remodelación
